Audiencia Inicial y Formulación de Imputación

La audiencia inicial constituye una de las fases procesales más trascendentes dentro del sistema penal acusatorio mexicano. En este momento procesal se determina la legalidad de la detención, se realiza la formulación de imputación y, en muchos casos, se resuelve sobre la vinculación a proceso, marcando el rumbo jurídico del expediente. Dominar cada una de estas etapas no solo exige conocimiento teórico, sino también habilidades técnicas de argumentación oral, dominio del marco normativo y una comprensión integral del rol que desempeñan las partes procesales.

La clase “Audiencia Inicial y Formulación de Imputación” impartida en KELYONMX ha sido diseñada para ofrecer una capacitación práctica, actualizada y de alto nivel profesional, dirigida a litigantes, defensores públicos, asesores jurídicos y estudiantes avanzados de derecho penal que buscan perfeccionar su desempeño en sala.

Objetivo general:

Brindar al participante las herramientas jurídicas, procesales y estratégicas necesarias para conducirse con solvencia en la audiencia inicial, comprendiendo los fundamentos normativos de la formulación de imputación y la forma adecuada de reaccionar ante la narrativa del Ministerio Público, garantizando la protección de los derechos fundamentales del imputado y la legalidad del procedimiento.

Al concluir la clase, el alumno será capaz de:

  • Identificar los elementos jurídicos que legitiman la apertura de la audiencia inicial.
  • Reconocer la estructura y requisitos formales de la formulación de imputación conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
  • Comprender las consecuencias procesales inmediatas derivadas de la imputación.
  • Docente invitada: Mtra. Gabriela Estefanía Leyva Rodríguez

    • Ex servidora pública de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
    • Especialista en medios alternos de solución de conflictos y certificada internacionalmente en prácticas restaurativas. Su experiencia combina el conocimiento práctico de la realidad judicial con la formación académica, lo que garantiza una enseñanza clara, precisa y de aplicación directa en la práctica profesional.

    La audiencia inicial y la formulación de imputación exigen precisión técnica, conocimiento del CNPP y habilidad argumentativa frente al Ministerio Público. Una preparación adecuada en esta etapa puede significar la diferencia entre la vinculación o la libertad del imputado. Comprende la lógica procesal, los límites de la imputación y las estrategias defensivas más eficaces. Perfecciona tu desempeño en sala con fundamentos legales, práctica procesal y dominio del lenguaje jurídico. Inscríbete hoy y consolida tu capacidad técnica como litigante penal de alto nivel.

    Los mejores resultados no llegan por casualidad, sino por preparación. Esta es tu oportunidad de aprender, crecer y diferenciarte en un área donde pocos dominan la estrategia desde el inicio. Asegura tu lugar y comienza hoy mismo a construir la ventaja profesional que marcará la diferencia.

    🏆 En KELYONMX siempre buscamos que conozcas de primera mano el valor de nuestras capacitaciones. Por ello, te compartimos un fragmento de una clase muestra totalmente GRATIS TEMA: TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PENAL, para que descubras la calidad y el enfoque práctico de nuestro Programa:

La fotografía forense constituye una herramienta técnica indispensable dentro del proceso de investigación criminal y la práctica pericial. Su adecuada aplicación garantiza la documentación fiel, precisa y verificable de los hechos, escenarios y evidencias materiales que posteriormente servirán como sustento probatorio en sede judicial. En el contexto actual, donde la cadena de custodia y la integridad de la prueba visual son pilares fundamentales del sistema penal acusatorio, el perito o profesional que domine los principios técnicos de la fotografía forense se convierte en un actor clave en la construcción de la verdad jurídica.

El curso “Fotografía Forense Profesional” impartido en KELYONMX ofrece una formación integral que combina fundamentos técnicos de fotografía con criterios científicos aplicables a la criminalística moderna.

Objetivo general:

Brindar al participante las bases teóricas para la toma, manejo, registro y documentación de evidencias fotográficas, bajo los estándares legales y metodológicos de las ciencias forenses.

Objetivos específicos:

  • Comprender los principios ópticos, técnicos y operativos de la fotografía forense.
  • Aplicar metodologías de documentación pericial que garanticen la validez y confiabilidad de la imagen como medio de prueba.
  • Identificar los errores comunes en la toma de imágenes que comprometen la integridad de la evidencia.
  • Diferenciar las técnicas fotográficas utilizadas en el ámbito criminalístico frente a las del ámbito convencional.

Docente invitada: Mtra. Alejandra Denise González Morales

  • Licenciada en Criminalística, con más de 10 años de experiencia profesional.
  • Ex Policía de Investigación en la PGJCDMX.
  • Colaboradora en Servicios Periciales del Estado de México.
  • Especialista en juicios orales, derechos humanos y criminalística aplicada.
  • Reconocida docente universitaria con amplia experiencia en formación de peritos, abogados y criminólogos.
  • Su enfoque combina la experiencia práctica en instituciones de investigación con la enseñanza académica, ofreciendo a los participantes una clase de alto nivel profesional y utilidad inmediata.

Domina la técnica que transforma una imagen en evidencia jurídica. La fotografía forense no solo captura la escena del crimen: preserva la verdad, sustenta la investigación y fortalece el dictamen pericial. Perfecciona tus competencias técnicas, comprende los principios científicos y eleva tu perfil profesional en el ámbito de la criminalística.

Aprender con nosotros es dar un paso firme hacia el crecimiento profesional y académico, accediendo a oportunidades que te colocan en un nivel competitivo dentro del ámbito jurídico y forense.

🏆 En KELYONMX siempre buscamos que conozcas de primera mano el valor de nuestras capacitaciones. Por ello, te compartimos un fragmento de clase muestra totalmente GRATIS, para que descubras la calidad y el enfoque práctico de nuestro Programa KMXFORENSE:

Actualización al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

¡Aprovecha esta oportunidad de formación profesional!

Da click o selecciona cada una de las imágenes para ver el temario en pantalla completa.

Objetivo del curso:

El sistema jurídico en México está viviendo una transformación profunda. El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa un cambio estructural que todo profesional del derecho debe conocer a fondo para mantenerse vigente, competitivo y preparado. Por ello, hemos diseñado un curso riguroso, claro y enfocado en la práctica, impartido por la maestra Venus Iris Moreno Breña, especialista en derecho civil, familiar y procesal, con reconocimiento nacional y certificación en el nuevo Código. El curso inicia el 19 de junio y tiene una duración total de 20 horas, distribuidas en 10 clases de dos horas cada una. A través de un enfoque estratégico y casos prácticos, obtendrás las herramientas necesarias para interpretar y aplicar correctamente el nuevo marco legal.

Temario del curso:

  • Introducción y principios fundamentales
  • Estructura y organización del Código
  • Principios que rigen el procedimiento
  • Audiencia en juicio civil y familiar
  • Procedimientos civiles: ordinarios y especiales
  • Procedimientos familiares: ordinarios y especiales
  • Medidas de protección en materia familiar
  • Sentencia
  • Recursos y medios de impugnación tácticos
  • Retos, casos prácticos y buenas prácticas procesales

La entrada en vigor de este Código no es un cambio menor: es una nueva forma de ejercer el derecho. No te quedes atrás. Asegura tu actualización con quienes conocen el camino y saben cómo enseñarlo.

Cupo limitado. Inscripciones abiertas.

ADQUIERE UNA VENTAJA COMPETITIVA

Con KELYONMX accedes a formación virtual especializada en derecho mexicano, diseñada para que avances en tu carrera con conocimientos actualizados y aplicables.

📘 Formación Especializada

Clases virtuales impartidas por expertos reconocidos en el ámbito jurídico, con contenido práctico y relevante.

⏱ Flexibilidad Total

Aprende 100% en línea a tu propio ritmo y desde cualquier lugar, con acceso cuando lo necesites.

⚖ Actualización Constante

Mantente al día con las reformas y tendencias más recientes en el derecho mexicano.

🤝 Acompañamiento

Recibe orientación y asesoría personalizada en tu proceso de aprendizaje.

Ingresa al Centro de Capacitación KELYONMX y accede a clases gratuitas en distintas ramas del Derecho para fortalecer tu conocimiento y mantenerte actualizado.

Entrar al Centro de Capacitación

Portada KELYONMX
Scroll al inicio