FISCALIDAD AVANZADA
En KELYONMX sabemos que el ámbito fiscal en México se encuentra en constante cambio y exige profesionales altamente capacitados. Por eso hemos diseñado este curso especializado en Fiscalidad Avanzada, donde no solo aprenderás la teoría, sino que dominarás estrategias prácticas para prevenir riesgos, enfrentar auditorías y defender legalmente a tus clientes o empresa.
El Curso de Fiscalidad Avanzada: Prevención, Auditoría y Defensa Legal del Contribuyente tiene como propósito brindarte las herramientas, conocimientos y estrategias necesarias para desenvolverte con seguridad en el complejo entorno fiscal mexicano.
Da click o selecciona cada imagen para acceder al temario o la clase correspondiente.
Impartido por: Mta. Carmen Adriana Romano Méndez Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle y Maestra en Derecho de los Negocios Internacionales (Universidad Iberoamericana). Cuenta con 17 años de experiencia profesional como abogada en el ámbito del Comercio Exterior y Derecho Fiscal, con amplia trayectoria como docente y capacitadora.
Con este curso buscamos que:
- Domines el panorama fiscal actual en México. Que tengas claridad sobre los cambios normativos más recientes, identificando riesgos y oportunidades que pueden afectar directamente a personas físicas y empresas.
- Prevengas riesgos fiscales desde la raíz. No se trata solo de reaccionar, sino de implementar mecanismos preventivos para evitar sanciones, multas y responsabilidades penales.
- Fortalezcas tu preparación profesional. Queremos que te conviertas en un especialista capaz de dar soluciones legales y fiscales confiables, con un enfoque estratégico y práctico.
- Aprendas a enfrentar auditorías y fiscalizaciones con éxito. Conocerás paso a paso cómo se desarrollan los procedimientos, qué esperar de las autoridades fiscales y cómo responder con fundamentos sólidos.
- Comprendas las implicaciones penales de los delitos fiscales. Tendrás una visión integral de los riesgos legales, entendiendo cómo prevenirlos y cómo diseñar estrategias de protección.
- Consolides un enfoque estratégico de prevención y defensa. Al finalizar, serás capaz de integrar todos los conocimientos en planes de acción reales que aporten valor a tu ejercicio profesional y generen confianza en tus clientes o empleadores.
¡Inscríbete ahora y fortalece tu carrera jurídica! Este es el momento de adquirir habilidades que marcan la diferencia. Cupo limitado.
JUICIO DE AMPARO: CASUÍSTICA, ESTRATEGIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL
Conviértete en un experto en Juicio de Amparo con un curso práctico, claro y actualizado
El Curso “Juicio de Amparo: Casuística, Estrategia y Control Constitucional” tiene como finalidad que el participante comprenda a profundidad la naturaleza del juicio de amparo, sus alcances y su aplicación práctica en la defensa de los derechos humanos y el control de constitucionalidad en México. Durante este programa, aprenderás a identificar los criterios de procedencia del amparo directo e indirecto, el papel de la jurisprudencia vinculante y los parámetros de interpretación constitucional, así como las herramientas necesarias para impugnar reformas legislativas, normas generales y actos de autoridad a través del amparo.
El curso está diseñado para que los asistentes desarrollen habilidades estratégicas en audiencias constitucionales y fortalezcan su capacidad de argumentación jurídica, permitiéndoles destacar como profesionales del derecho capaces de aplicar con eficacia este medio de control constitucional.
Da click o selecciona cada una de las imágenes para ver el temario en pantalla completa.
Impartido por: Noé Benjamín Ledesma López, especialista en litigio constitucional y con amplia trayectoria en el juicio de amparo.
¿Qué vas a aprender?
- Control Difuso y Control Concentrado de Constitucionalidad Aprenderás a identificar las diferencias entre estos dos mecanismos de control constitucional, comprendiendo cómo se aplican en la práctica judicial y su relevancia en la defensa de los derechos fundamentales.
- Criterios de Procedencia del Amparo Directo e Indirecto Dominarás las reglas y requisitos para la procedencia de los juicios de amparo, con un enfoque en los supuestos más comunes y la forma de plantearlos estratégicamente.
- Jurisprudencia Vinculante y Parámetros de Interpretación Constitucional Conocerás cómo interpretar la Constitución a la luz de la jurisprudencia obligatoria, entendiendo cómo aplicarla en los litigios y fortalecer con ella tus argumentos jurídicos.
- El Amparo contra Reformas Legislativas y Normas Generales Analizarás la manera en que el juicio de amparo puede ser una herramienta para impugnar normas generales, reglamentos o reformas legislativas que vulneren derechos humanos.
- Audiencias Constitucionales Estudiarás cómo se desarrollan las audiencias en el juicio de amparo, cuáles son sus etapas y cómo prepararte para argumentar de manera eficaz frente al juez.
- Defensa de Derechos Humanos a través del Amparo Aprenderás a utilizar el juicio de amparo como la vía más efectiva para proteger los derechos humanos en casos concretos, con ejemplos de su aplicación práctica.
¡Inscríbete ahora y fortalece tu carrera jurídica!
Este es el momento de adquirir habilidades que marcan la diferencia.
Cupo limitado. Asegura tu lugar hoy.
Audiencia Inicial y Formulación de Imputación
La audiencia inicial constituye una de las fases procesales más trascendentes dentro del sistema penal acusatorio mexicano. En este momento procesal se determina la legalidad de la detención, se realiza la formulación de imputación y, en muchos casos, se resuelve sobre la vinculación a proceso, marcando el rumbo jurídico del expediente. Dominar cada una de estas etapas no solo exige conocimiento teórico, sino también habilidades técnicas de argumentación oral, dominio del marco normativo y una comprensión integral del rol que desempeñan las partes procesales.
La clase “Audiencia Inicial y Formulación de Imputación” impartida en KELYONMX ha sido diseñada para ofrecer una capacitación práctica, actualizada y de alto nivel profesional, dirigida a litigantes, defensores públicos, asesores jurídicos y estudiantes avanzados de derecho penal que buscan perfeccionar su desempeño en sala.
Objetivo general:
Brindar al participante las herramientas jurídicas, procesales y estratégicas necesarias para conducirse con solvencia en la audiencia inicial, comprendiendo los fundamentos normativos de la formulación de imputación y la forma adecuada de reaccionar ante la narrativa del Ministerio Público, garantizando la protección de los derechos fundamentales del imputado y la legalidad del procedimiento.
Al concluir la clase, el alumno será capaz de:
- Identificar los elementos jurídicos que legitiman la apertura de la audiencia inicial.
- Reconocer la estructura y requisitos formales de la formulación de imputación conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
- Comprender las consecuencias procesales inmediatas derivadas de la imputación.
- Ex servidora pública de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
- Especialista en medios alternos de solución de conflictos y certificada internacionalmente en prácticas restaurativas. Su experiencia combina el conocimiento práctico de la realidad judicial con la formación académica, lo que garantiza una enseñanza clara, precisa y de aplicación directa en la práctica profesional.
Docente invitada: Mtra. Gabriela Estefanía Leyva Rodríguez
La audiencia inicial y la formulación de imputación exigen precisión técnica, conocimiento del CNPP y habilidad argumentativa frente al Ministerio Público. Una preparación adecuada en esta etapa puede significar la diferencia entre la vinculación o la libertad del imputado. Comprende la lógica procesal, los límites de la imputación y las estrategias defensivas más eficaces. Perfecciona tu desempeño en sala con fundamentos legales, práctica procesal y dominio del lenguaje jurídico. Inscríbete hoy y consolida tu capacidad técnica como litigante penal de alto nivel.
Los mejores resultados no llegan por casualidad, sino por preparación. Esta es tu oportunidad de aprender, crecer y diferenciarte en un área donde pocos dominan la estrategia desde el inicio. Asegura tu lugar y comienza hoy mismo a construir la ventaja profesional que marcará la diferencia.
🏆 En KELYONMX siempre buscamos que conozcas de primera mano el valor de nuestras capacitaciones. Por ello, te compartimos un fragmento de una clase muestra totalmente GRATIS TEMA: TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN PENAL, para que descubras la calidad y el enfoque práctico de nuestro Programa:
